
ETIOPÍA,DONDE TODO SUMA
Así es la experiencia del volunariado en Addis Abbeba.

Proyectos
Retratos de Etiopía
Testimonios


Etiopía es el tercer país más pobre del mundo, sin embargo, los etíopes derrochan felicidad

Mujer etíope caminando con sus pertenencias a cuestas por una de las calles de Addis Abbeba

Las niñas del orfanato público de Addis Abbeba pasan su tiempo libre jugando en el patio

Etiopía es el tercer país más pobre del mundo, sin embargo, los etíopes derrochan felicidad
Durante un mes 40 voluntarios de España fuimos a aportar nuestro granito de arena a Etiopía. Para llevar a cabo la labor de ayuda humnanitaria nos dividimos en cuatro proyectos diferentes: un hospital, dos orfanatos y una casa de discapacitados y a pesar de conocer de primera mano la pobreza más absoluta y que uno en condiciones normales nunca podría llegar a imaginarse, también conocimos lo que es la felicidad absoluta y la alegría que producen las pequeñas cosas, aquellas que en nuestro día a día en España pasan desapercibidas.
A lo largo de este reportaje he querido plasmar cómo fue mi experiencia durante ese mes en Etiopía y la grandeza de lo simple, de lo que para nosotros es aparentemente insignificante allí se convierte en extraordinario.
Un país de contrastes en los que miseria y alegría conviven en una estrecha relación pero que cualquier acción, por mínima que sea, siempre suma.
Durante un mes tuve la oportunidad de trabajar de la mano de las Misioneras de la Caridad en el hospital de Seddis Kilo, allí cualquier cosa que hiciéramos como servir platos, colgar ropa o cortar uñas, suponía mucho más que lo que nunca uno podría llegar a imaginar, ya que si no lo hacías tu, no lo hacía nadie. En esos momentos es donde te das cuenta de que realmente cada acción tuya suma y que con muy poco se puede hacer mucho. Por as tardes, al salir de los diferentes proyectos, los voluntarios nos juntábamos para ir a pasear por Addis y disfrutar de su increíble café mientras observábamos a la gente durante horas.