top of page

Etiopía, oficialmente la República Democrática Federal de Etiopía  antiguamente conocida como Abisinia, es un país situado en el Cuerno de África y el segundo país más poblado de África después de Nigeria y tiene una población estimada de 90.320.987 habitantes. Limita al norte con Eritrea, al noreste con Yibuti, al este con Somalia, al sur con Kenia y al oeste con Sudán y Sudán del Sur.

 

Único entre los países africanos, Etiopía nunca ha sido colonizada, manteniendo su independencia durante toda la repartición de África, excepto por un periodo de cinco años entre 1936 y 1941, cuando estuvo bajo la ocupación italiana. Es también la segunda nación más antigua del mundo en adoptar el cristianismo como religión oficial después de Armenia, sin embargo fue el primer reino en adoptar el cristianismo, siendo una monarquía de origen israelita.

 

Además, Etiopía fue miembro de la Sociedad de Naciones, firmó la Declaración de las Naciones Unidas en 1942, fundó la sede de la ONU en África, fue uno de los 51 miembros originales de las Naciones Unidas y es uno de los miembros fundadores de la antigua OUA y actual UA, durante el gobierno del famoso Negus Haile Selassie I. Su capital y ciudad más grande y poblada es Addis Abeba. Etiopía está dividida en nueve regiones administrativas basadas en la etnias.

 

 

Su capital es Addis Abeba  y es el segundo país de África más poblado y está dentro de los 20 países más pobres del mundo.

Etiopía

Flickr - Iglesia etíope

Flickr - Iglesia etíope

Flickr - Construcción en Etiopía

Flickr - Construcción en Etiopía

Flickr - Tráfico en Etiopía

Flickr - Tráfico en Etiopía

Flickr - Calle de Etiopía mojada

Flickr - Calle de Etiopía mojada

Flickr - Kebele Etiopía

Flickr - Kebele Etiopía

Flickr - Casa de Etiopía

Flickr - Casa de Etiopía

Flickr - Chicos en las calles de Addis Abeb

Flickr - Chicos en las calles de Addis Abeb

Flickr - Mercado Etíope

Flickr - Mercado Etíope

Flickr - Comerciante Etíope con voluntarias

Flickr - Comerciante Etíope con voluntarias

Flickr - Calle de Addis Abeba

Flickr - Calle de Addis Abeba

Flickr - Niños en las calles de Addis Abeba

Flickr - Niños en las calles de Addis Abeba

Instagram_retratosdeetiopía

Instagram_retratosdeetiopía

Etiopía es el tercer país más pobre del mundo, sin embargo, los etíopes derrochan felicidad

Flickr - Retratos de Etiopía

Flickr - Retratos de Etiopía

Mujer etíope caminando por una de las calles de Addis Abbeba

Flickr - Niño etíope

Flickr - Niño etíope

Retrato de un niño etíope cuya familia vive en la calle

Flickr - Niñas del orfanato público

Flickr - Niñas del orfanato público

Las niñas del orfanato público de Addis Abbeba pasan su tiempo libre jugando en el patio

La economía de Etiopía está basada en la agricultura que absorbe el 45% del Producto Interior Bruto, el 90% de las exportaciones y el 80% de la mano de obra. El producto principal es el café destinado en su casi integridad a la exportación, del que viven directa o indirectamente el 25% de la población. Este alto volumen, unido a la variabilidad de los precios internacionales del café, hacen que la balanza exportadora sea muy vulnerable. A pesar de ello, según el último informe de la ONU de 2015 está dentro de los 20 países más pobres del mundo.

bottom of page