top of page
Sedis Kilo

El hospital de las Misioneras de la Caridad, Sedis Kilo, era una especie de ciudad en la que las monjas daban cobijo a más de un millar de hombres, mujers y niños enfermos.

 

Este fue mi proyecto, a pesar de que empecé en el orfanato público, pero realmente hacía tanta ayuda en Sedis Kilo que decidí cambiarme.

 

Gente con enfermedades terminales a los que veías como llegaban y como morían, niños que se quedaban huérfanos o gente con una pequeña herida que en dos días se habia infectado y tenían que amputarle la pierna, pero a la vez gente feliz, con ganas de vivir, con una sonrisa de oreja a oreja y que a pesar de no tener ni nada ni a nadie saben agradecer y esperar. 

Proyectos

ASCO

La casa de ASCO es un orfanato que recoge a niños con VIH y los cuida hasta que cumplen la mayoría de edad. Una vez son mayores también les ayudan a buscar empleo y a que se adapten al mundo laboral.

 

ASCO es un espacio muy amplio en el que hay campo de fútbol y basket y que cuenta también con un taller para que los niños puedan aprender diferentes oficios. Dentro de este complejo también se encuentra un hospital donde tratan a los niños y les hacen un seguimiento.

 

En ASCO viven al rededor de unos 500 niños que conviven como si fueran una gran familia.

 

Orfanato Público

El orfanato público de niñas de Adis Abeba fue uno de los proyectos con el que tuvimos más problemas ya que al tratarse de una institución pública eran más reticentes a la hora de abrir sus puertas.

 

Yo comencé en este proyecto y sin duda alguna era un lugar muy especial. En un recinto lleno de árboles y barro en el que había "construidos" tres edifcios, vivían más de 300 niñas huérfanas que pasaban el día entre clases y juegos al aire libre.

 

Eran niñas de todas las edades que se ayudaban las unas a las otras como si fueran hermanas. Era precioso ver esa solidaridad y esa ansia de ayudarse las unas a las otras, por que al fin y al cabo, era lo único que tenían.

Los 40 voluntarios que fuimos a Etiopía teníamos perfiles muy distintos, ya que fuimos desde estudiantes de medicina hasta estudiantes de psicología, informática o periodismo, como es mi caso. Por ello, nos dividimos en cuatro proyectos en los que podíamos enfocar nuestros conocimientos hacia la ayuda que fuera necesaria en cada caso. 

 

A lo largo del mes que etuvimos allí tuvimos la oportunidad de visitar todos los proyectos de todos para así conocer más a fondo qué era lo que nuestros compañeros hacían en su día a día, aunque cada día nos contáramos entre nosotros lo que hacíamos o lo que nos había ocurrido cada día.

Brothers

Este proyecto estaba destinado únicamente a los chicos, aunque todos tuvimos la oportunidad de visitarlo. Se trataba de una casa en la que vivían únicamente hombres con cualquier tipo de discapacidad. La mayoría de ellos eran huérfanos y provenían de Sedis Kilo o eran recogidos en la calle. A pesar de que es el proyecto con el que menos contacto tuvimos, excluyendo a los que trabajaban en él, fue muy bonito el día que fuimos a una misa en la que los propios discapacitados eran los que la organizaban.

bottom of page